Tradiciones Incas

bg_wave_xlCreated with Sketch.

07D / 06N

bg_wave_xlCreated with Sketch.

LIMA-CUSCO-PUNO

¿QUE VIVIRÁS EN ESTE VIAJE?
Embárquese en un viaje de 07 días de atracciones espectaculares, iniciando la visita por el Santuario Histórico de Machu Picchu hacia las impresionantes islas flotantes del Lago Titicaca.

¡Lo que dicen nuestros viajeros!

¡Conoce tu aventura en Perú!

día 01
… / Llegada a Lima
¡Bienvenido a Perú!
Recepción en el aeropuerto de Lima y traslado al hotel.
día 01
día 02
Cusco: Catedral y Qoricancha + 4 ruinas cercanas

A hora prevista, traslado de salida al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Cusco. Traslado al hotel.
Por la tarde, tendrá una visita guiada al templo del sol o Qoricancha, la Catedral, la Fortaleza de Sacsayhuaman, el anfiteatro de Qenqo, la Fortaleza de Puca-Pucara y las fuentes de agua de Tambomachay.

día 02
día 03
Valle Sagrado: Pueblo y Ruinas de Pisac + Fortaleza Ollantaytambo + Aguas Calientes

Conoceremos las ruinas y el pueblo de Pisaq, donde podremos apreciar la feria típica artesanal donde usted tendrá la oportunidad de adquirir gran variedad de productos.
Más tarde, almorzaremos en un restaurante turístico y continuaremos por la ribera del río Urubamba hacia la fortaleza Militar de Ollantaytambo.
Tren hacia Aguas Calientes. Traslado al hotel.

día 03
día 04
Maravilla del Mundo: Ciudadela de Machu Picchu

Muy temprano, tomaremos un bus que nos llevará hasta el Santuario Histórico en un viaje de 30 minutos. Iniciaremos el tour guiado donde visitaremos los principales recintos de la zona urbana y agrícola.
Al término del tour, descenderemos en bus hacia el poblado de Aguas Calientes para almorzar y realizar compras.
A hora exacta, retorno en tren y movilidad hacia la ciudad de Cusco.

día 04
día 05
Cusco – Puno con visitas en ruta

Traslado hacia Puno con paradas en Iglesia San Pedro de Andahuaylillas, Centro arqueológico de Raqchi.
Almuerzo en Sicuani, punto más alto con 4,335 msnm (La Raya) y Pucara.

día 05
día 06
Dia entero en el Lago Titicaca

Visita a las Islas Flotantes de Los Uros y la Isla Taquile, donde se caminará por un sendero que conducirá hasta el Pueblo donde podrá almorzar.
Retorno a Puno.

día 06
día 07
Puno – Lima / …

Traslado al aeropuerto de Puno y retorno a la ciudad de Lima.
Llegada y conexión internacional inmediata.

día 07

Detalles del Tour

¿Tienes alguna duda?

Si deseas mayor información del destino o de alguna promoción escríbenos

Descubre nuestras otras promociones

Dunas y Machu Picchu

Este paquete turístico es ideal si está interesado en las actividades de aventura y a la vez disfrutar de la autenticidad y belleza natural. Visite el desierto con un toque de adrenalina y luego en Cusco conozca el maravilloso Santuario Histórico de Machu Picchu.

Leer más »
Vista de Catedral de Cusco

Cusco Básico

Este recorrido vertiginoso de 04 días comienza con los impecables diseños arquitectónicos junto a un aire místico que hacen de esta ciudad una de las más seductoras de la parte andina, y donde quedará impresionado con una de las maravillas del mundo moderno: La ciudadela de Machu Picchu.

Leer más »

Año Nuevo en Cusco

(05 días / 04 noches) • Cusco • Este programa en Cusco reúne lo mejor de la aventura y lo combina con los principales atractivos turísticos.

Leer más »

Tips para tu viaje en Perú

La moneda oficial en Perú es el Nuevo Sol (S/) pero también los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados en el país. Sin embargo, puede haber un ligero inconveniente al pagar con USD. El costo de un producto o servicio puede ser un poco más alto si paga en USD.

Puedes cambiar dinero en tu país de origen o en Perú, y es mejor encargarse de ello antes de que tu viaje comience oficialmente para que no tengas que preocuparte por cambiar dinero mientras te sumerges en la experiencia del viaje. Los cajeros automáticos, los bancos y las máquinas ATM normalmente se encuentran dentro de los principales lugares turísticos, pero no son de fácil acceso en muchas áreas remotas y sitios antiguos. Es una buena idea llevar siempre algo de dinero en efectivo para comidas, atracciones o cualquier artículo imprevisto, pero no es una buena idea llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.

Asegúrese de que sus billetes peruanos estén limpios y sin roturas ni daños, ya que es posible que las tiendas o los proveedores no los acepten.

Las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas.

El suministro eléctrico en Perú es de 220 voltios. Una hoja plana doble (como se usa en América del Norte) y clavijas redondas dobles (como se usa en Europa continental) son estándar. Si viaja a Perú con un dispositivo que no acepta 220 Voltios a 60 Hz, entonces necesitará un convertidor o transformador de voltaje.

Perú tiene tres zonas geográficas diferentes, cada una con sus propias estaciones climáticas:

  • La costa, que es un desierto, además del Océano Pacífico. Las principales ciudades son Lima, Tumbes, Ica y podemos encontrar destinos turísticos como las Islas Palomino, el lugar sagrado de los incas de Pachacamac, las playas de Tumbes, las líneas de Nazca, entre otros. Desde abril hasta mediados de septiembre es la estación fría (otoño e invierno), que es moderadamente baja en temperatura. Desde mediados de septiembre hasta finales de marzo es la temporada de calor (primavera y verano), con temperaturas que pueden alcanzar los 30°C. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia el norte, el clima tiende a ser más cálido durante todo el año. Las lluvias son bastante escasas.
  • La cordillera de los Andes tiene un clima diferente. La estación seca va desde principios de abril hasta finales de octubre y es principalmente fría a muy fría, con poca o ninguna lluvia. Ahora la temporada de lluvias se extiende desde noviembre hasta marzo, con fuertes caídas aunque breves y no diarias.
  • Las principales ciudades son Cusco, Puno, Arequipa y algunos puntos turísticos destacados son Machu Picchu, los Caminos Incas, el Lago Titicaca y el Cañón del Colca.
  • La selva amazónica, un paraíso tropical con altas temperaturas todo el año (muchos días pueden ser 104°F o 40°C) pero también con fuertes lluvias durante todos los meses. Iquitos y Puerto Maldonado son las ciudades más grandes, con destinos increíbles como el Parque Nacional Manu y la Reserva de Tambopata.

Adicionalmente, se recomienda llevar bloqueador solar en cualquier lugar y en cualquier momento del Perú, factor SPF alto, también gorra para el sol y lentes oscuros.

Al empacar para su viaje a Perú, si bien es importante venir bien preparado, tanto las aerolíneas como los trenes tienen restricciones de tamaño y peso de la maleta. Independientemente del peso permitido en tu vuelo internacional, es mejor que el peso de tu equipaje refleje lo que permiten los vuelos domésticos en Perú, ya que sus restricciones están limitadas a 50 libras (23 kg) por persona. El tren de Cusco a Machu Picchu tiene poco espacio para el equipaje. El límite típico es una pieza de equipaje de tamaño mediano y un equipaje de mano por persona. En algunos lugares tendrás que llevar tu propio equipaje, así que cuanto menos lleves, más fácil será viajar.

A continuación, tenga en cuenta que estará fuera durante todo el día en la mayoría de las fechas. Por lo tanto, lo más importante es tener una mochila o bolso seguro, cómodo y práctico, en el que lleves lo que necesites para el día de caminata, compras, turismo u otras actividades.
Siempre es recomendable mantener su equipaje bajo llave durante su estadía en Perú y tener una etiqueta de identificación adecuada en todas las maletas.

Debido a que Perú también tiene drásticas diferencias de altitud, se pueden experimentar grandes variaciones de temperatura dentro de una misma región, y entre el día y la noche. Por lo tanto, es mejor estar preparado tanto para el clima cálido como para el frío. Traer algunas camisetas, blusas de manga larga, pantalones cómodos, suéteres más gruesos y un abrigo adecuado es la mejor idea.

Siempre es mejor vestirse en capas para tener en cuenta los cambios drásticos de temperatura durante el día y su nivel de actividad física durante las caminatas y las visitas turísticas. Dependiendo de las comodidades de tu hotel, o si deseas visitar alguna piscina, termas o instalaciones de spa, asegúrate de llevar también un traje de baño.

Muchos de los sitios sagrados de la antigüedad, como Machu Picchu, y también los Caminos Incas, están ubicados en áreas que varían desde terrenos de caminata leves a desafiantes, por lo tanto, los zapatos de trekking adecuados son imprescindibles para su seguridad personal y una experiencia de viaje placentera. Los zapatos deben ser cómodos y tener una buena suela. Los zapatos cerrados son los mejores para mantener los pies calientes, seguros y protegidos, pero se puede disfrutar de un par de sandalias en las excursiones por la ciudad, especialmente si se hospeda en las regiones costeras de Perú.

Deberá asegurarse de tener zapatos de trekking adecuados, ropa impermeable y algunos cambios de ropa en caso de que se moje. También deberá tomar las cosas un poco más despacio en algunas partes, ya que puede estar resbaladiza debido a la lluvia. Los zapatos que tienen un buen agarre son ideales para evitar resbalones.

Se requiere un pasaporte válido para todos los viajes internacionales, y debe ser así por 6 meses después de la fecha de ingreso a Perú. Dependiendo del país de su ciudadanía, es posible que deba obtener una visa para venir a Perú. Consulta en línea en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú o la misma en tu país de ciudadanía.

Por ley peruana, siempre debe llevar el pasaporte en caso de controles aleatorios de documentos en ciudades, hoteles u otras áreas. Si está tomando algún medicamento o tiene algún problema de salud, asegúrese de traer también una copia de sus registros médicos más actualizados.

Es muy recomendable que compre un seguro de viaje y asegúrate de que las coberturas mínimas incluyan: cancelación e interrupción del viaje, retraso del equipaje, equipaje y documentos de viaje perdidos o robados, gastos médicos, asistencia de emergencia.

Una de los males más comunes para los recién llegados a las tierras altas de Perú es el mal de altura. Esto puede variar desde dolor de cabeza, dificultad para respirar y fatiga hasta insomnio, palpitaciones del corazón. En casos raros, los síntomas más graves pueden requerir atención médica. La idea básica es que el oxígeno disminuye en el aire a medida que asciende, lo que puede desencadenar la incomodidad. Por lo tanto, todas las medidas deben estar orientadas a compensar esa disminución de oxígeno en el cuerpo.

  1. Date al menos 12 horas para la aclimatación (por ejemplo, permanecer en la ciudad de Cusco, que se encuentra a 11.154 pies -3.400 metros- sobre el nivel del mar). El cuerpo comenzará a adaptarse automáticamente, evite cualquier actividad física fuerte hasta que se sienta listo.
  2. Evitar el tabaco y el alcohol, así como estimulantes como el café o las bebidas energéticas. Beba mucha agua embotellada, mantenerse hidratado es muy recomendable. Además, el té de hoja de coca es un secreto andino milenario: te da un gran impulso mental y físico, también ayuda a la digestión. Otra buena medida es comer lo más ligero posible, sobre todo saltándose las comidas grasosas.
  3. En caso de que aún necesite pastillas para el dolor de cabeza, digestiones lentas, etc., consulte antes con su médico.

¿Tienes alguna duda?

Si deseas más información sobre el destino o alguna promoción contáctanos!